domingo, 1 de julio de 2012

LA  MIEL  DE SANTIAGO  DEL ESTERO


    El néctar es la fuente principal en donde se origina la miel,órgano especializados de las plantas, llamados nectarios, situados generalmente en las flores, en la base de la corola. Este consiste en una solución de agua y azúcares, con pequeñas cantidades de otras sustancias como los aminoácidos, minerales, vitaminas, ácidos orgánicos, enzimas, aceites esenciales.
    Las abejas colectan este néctar y le añaden en sus glándulas ricas enzimas, con lo que se inicia la transformación de la sacarosa en sus componentes glucosa y fructuosa: tal proceso prosigue etcetera . El buche de la abeja durante el vuelo de regreso de la flor a la colmena,  la abeja pecoreadora cede su carga a otra abeja o la deposita directamente en una celda del panal



 LOS DIFERENTES TIPOS DE ABEJA.
 Existen tres tipos de individuos que componen el enjambre de abejas:
Reina
Obrera
Zángano

En una colmena hay tres tipos de abejas adultas,cada una con sus  respectivas funciones y características

    La reina:en una colmena debe existir una sola reina. Es una hembra sexualmente funcional, la que será fecundada por los zánganos; posteriormente pondrá huevos y así asegurará el desarrollo de la familia y la perpetuación de la especie. Además libera una ferohormona muy importante para el mantenimiento del orden la reina es muy distinta de los zánganos y las obreras. Su cuerpo es largo, con un abdomen mucho mayor que el de una abeja obrera.
    Las abejas obreras son el grupo mayoritario del enjambre, son abejas hembra que tienen atrofiado el aparato reproductor y dedican toda su existencia a perpetuar la especie cuidando de la colmena, atendiendo y alimentando a la reina, fabricando cera para construir los panales, limpiando la colmena, trayendo néctar, agua, polen, resinas balsámicas y defendiendo la colmena de los intrusos además de otras tareas especializadas en función de la edad. Las abejas se alimentan de néctar,
    El zángano, es la abeja macho, no tiene aguijón y su función es estar disponible para fecundar a las reinas de otras colmenas o a la suya propia. Empiezan a nacen en primavera de huevos no fecundados y desaparecen en el otoño. El zángano no se alimenta por si mismo, lo alimentan las abejas con néctarmiel y polen.


LAS ABEJAS TRABAJANDO EN APIARIO.


organización  Las abejas viven juntas por un largo período de tiempo. Las abejas viven en estrecha proximidad y trabajan bien en conjunto.
en la colmena-ninguna abeja está obligada a trabajarLas obreras aseguran que la colmena tenga todos los recursos prácticos que necesita